La Unión Europea suspende su apoyo bilateral a Israel

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422 (2) (1)
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422 (2) (1)

Con el terror que se extiende por la ciudad de Gaza – esta mañana ya son ochenta y tres las víctimas palestinas de los continuos ataques del ejército israelí, ayer fueron noventa y nueve – y mientras bajo las bombas continúa incesante la huida de la población, la Unión Europea ha decidido suspender el apoyo bilateral al Gobierno de Israel. «Es una señal importante, que confirma nuestra política a favor de la paz», han comunicado desde Bruselas fuentes de la Comisión Europea. En concreto, se trata de catorce millones de euros de fondos ya asignados, que no se desembolsarán. «Hasta nuevo aviso, no procederemos a la identificación conjunta de nuevas acciones ni a la firma de contratos», han añadido las mismas fuentes europeas.

Kallas: sanciones contra los terroristas de Hamás y los ministros extremistas israelíes

Además, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, presentó un paquete de sanciones «contra los terroristas de Hamás, los ministros extremistas del Gobierno israelí, los colonos violentos y las entidades que apoyan la impunidad en Cisjordania».  «Quiero ser muy clara: el objetivo no es castigar a Israel. El objetivo es mejorar la situación humanitaria en Gaza», precisó Kallas al término de la reunión del Colegio de Comisarios de la Unión Europea, y añadió: «Todos los Estados miembros coinciden en que la situación en Gaza es insostenible. La guerra debe terminar. El sufrimiento debe cesar y todos los rehenes deben ser liberados. Debemos utilizar todos los instrumentos a nuestro alcance para lograr este resultado. Tampoco debemos perder de vista los peligrosos acontecimientos que se están produciendo en Cisjordania y que reducen la viabilidad de una solución de dos Estados».

Los hospitales de Gaza al colapso: las mujeres dan a luz en la calle

Por lo tanto, una primera respuesta, aunque tímida, que por otra parte no parece contar con el apoyo de todos los países miembros, llega mientras en las últimas horas las tropas israelíes han intensificado los bombardeos sobre la Franja, afectando a zonas cercanas a algunos de los pocos hospitales que aún funcionan, mientras continúa sin cesar la ofensiva militar terrestre sobre Gaza. Una situación cada vez más dramática. La ofensiva terrestre llevada a cabo por el ejército israelí en Gaza ha llevado a los hospitales «al borde del colapso», escribió en X el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidiendo «el fin de estas condiciones inhumanas». Fuentes del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) han informado de que la ofensiva israelí en Gaza está obligando a las mujeres a dar a luz en la calle, «sin hospitales, sin médicos y sin agua potable».

Hamás: para liberar a los rehenes, Israel debe poner fin a la guerra

Mientras tanto, Hamás, a través de su portavoz Razi Hamed, superviviente del ataque israelí en Doha, ha lanzado un desafío al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. «No tenemos miedo cuando dice que nos abrirá las puertas del infierno. No recibimos instrucciones de él sobre cómo tratar a los rehenes enemigos. Los tratamos según nuestros valores y nuestra religión», dijo en declaraciones a la cadena Al Jazeera por primera vez desde el ataque israelí en Catar. «Cualquiera que quiera liberarlos debe ordenar a Netanyahu que concluya un acuerdo de intercambio de prisioneros y detenga la guerra», afirmó.

Consternación por las palabras de Smotrich, que define la Franja como una «mina de oro inmobiliaria»

Las palabras del ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, han suscitado consternación al confirmar públicamente, por primera vez, el proyecto de reconstrucción de la Franja, objeto de debate con Estados Unidos. En su intervención en la cumbre sobre regeneración urbana organizada por el Centro Inmobiliario y el portal Madlan 2025, Smotrich declaró que la reconstrucción de la Franja – definida como un «Eldorado inmobiliario» – podría convertirse en una inversión rentable. «He iniciado negociaciones con los estadounidenses, y lo digo sin bromear, porque hemos pagado mucho dinero por esta guerra. Tenemos que repartirnos los porcentajes sobre la tierra», añadió el ministro.

Netanyahu en la Casa Blanca el 29 de septiembre

Mientras tanto, desde Washington se ha informado que el lunes 29 de septiembre el presidente Donald Trump se reunirá en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Francesco Citterich