¿Oportunidad de Compra?: El dólar fuerte hunde los precios de los metales

gold textile
Photo by Lisa from Pexels on Pexels.com
image
image

El Informe Semanal de Coyuntura Minera, publicado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera bajo la Subsecretaría de Desarrollo Minero, confirmó una semana dominada por presiones bajistas. Datos relevados de LBMA, LME y Fastmarkets muestran correcciones en oro, plata y cobre, contrarrestadas solo por el hidróxido de litio.

image
image

Oro y plata, pierden brillo

El oro finaliza en US$3.977 por onza, con una caída del 0,71% respecto al viernes anterior. Esta baja extiende la tendencia descendente de la semana previa. El fortalecimiento del dólar estadounidense, el alivio en tensiones comerciales entre EEUU y China, y la toma de ganancias tras un rally sobrecalentado explican el movimiento. A pesar del ajuste, los fundamentos alcistas de mediano plazo permanecen intactos.

La plata cierra en US$48,25 por onza, un 1,01% por debajo del valor semanal anterior. Además del dólar firme y la distensión geopolítica, las expectativas de menores recortes de tasas de interés reducen su atractivo frente a activos con rendimiento. “La relación oro/plata alcanzó los 82,43, un 0,30% por arriba del valor de la semana pasada, lo que indica una apreciación relativa del oro frente a la plata”, afirma el reporte.

image
image

Litio bifurcado y el cobre se corrige

El carbonato de litio grado batería (spot CIF China, Japón y Corea) termina en US$9.650 por tonelada, con una merma del 0,31%. Especulaciones sobre la reactivación de operaciones en minas de Yichun (China) generan temores de sobreoferta. “Esta disminución moderada en el precio fue impulsada por factores especulativos de oferta, sobre todo respecto a una reactivación anticipada de operaciones en algunas minas de la región Yichun (China), generando temores respecto a un aumento de la oferta”, explica el informe.

image
image

Por otro lado, en cuanto al hidróxido de litio, finalizó la semana en US$ 10.000 por tonelada, anotando una variación positiva del 2% en comparación con el cierre del viernes pasado.

El cobre cierra en US$4,863 por libra, una caída del 1,66%. El metal registra un ajuste moderado tras superar los US$5,02 por libra a fines de octubre. “El ajuste estuvo determinado principalmente por la apreciación del dólar, que tiende a frenar la demanda de los metales industriales que cotizan en dólares”, explica.

image
image

Corrección táctica en escenario alcista

El dólar fuerte actúa como factor común en las bajas semanales. Sin embargo, la transición energética global, el crecimiento de vehículos eléctricos y la demanda estructural de metales para infraestructura mantienen un sesgo alcista a mediano plazo. El próximo informe definirá si el ajuste se profundiza o inicia un rebote técnico.