Browsing category

Ecología

ArgentiNat alcanza 1.5 millones de observaciones de naturaleza en territorio nacional 

 Cerca de celebrar cinco años de trabajo ininterrumpido, la plataforma de ciencia ciudadana ArgentiNat alcanzó un importante hito: 1.5 millones de observaciones de biodiversidad registradas por más de 20.000 personas en todo el territorio argentino. La iniciativa es liderada por la Fundación Vida Silvestre Argentina en colaboración con iNaturalist, la mayor plataforma global de ciencia ciudadana, de la cual […]

Misiones: Declaran de interés municipal el proyecto de restauración que lidera Vida Silvestre en San Pedro

En menos de dos años el proyecto logró restaurar más de 110 hectáreas de selva, involucrando a más de 24 familias. El reconocimiento subraya el impacto positivo y el compromiso comunitario con la restauración. Puerto Iguazú, miércoles 21 de agosto de 2024. El Honorable Concejo Deliberante de San Pedro, Misiones, otorgó la distinción de “interés municipal” al […]

Un yaguareté asesinado en Formosa

En las últimas horas el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia de Formosa confirmó la terrible noticia de la muerte de un yaguareté producto de la actividad ilegal de cazadores furtivos. Se trataba de uno de los 7 yaguaretés registrados por las cámaras trampa ubicadas en la región chaqueña, que venía siendo monitoreado […]

Los árboles migran a lo alto de las montañas para evitar el calor

Un nuevo estudio revela que los árboles de la Mata Atlántica brasileña migran en busca de temperaturas más favorables y que las especies de los bosques de montaña se desplazan ladera arriba para escapar del aumento del calor provocado por el cambio climático.La mayoría de las especies de las zonas más altas de la Mata […]

Cambio climático: el pasado cuenta

El hielo acumulado en las zonas polares y de montaña guarda información sobre el clima del pasado. Ginger_polina_bublik/Shutterstock Armand Hernández, Universidade da Coruña y Olga Margalef, Universitat de Barcelona El cambio climático actual es antropogénico (de origen humano). El consenso sobre ello en el ámbito científico que se dedica a la investigación del clima es […]

Innovaciones tecnológicas y economía circular impulsan la bioeconomía global

Las iniciativas para fortalecer un desarrollo sostenible están trayendo un nuevo tipo de economía: la bioeconomía. A partir de los recursos biológicos y el aporte de las nuevas tecnologías, esta nueva economía puede ser una herramienta bastante efectiva para mitigar los impactos ambientales y a su vez, impulsar el crecimiento económico junto al bienestar social. A través de recursos […]