Browsing category

Portada

“Hablamos con Lula del acuerdo UE-Mercosur”, dice Von der Leyen

Gracias por reunirnos a las puertas del Amazonas, querido Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Al comenzar la COP30, puede contar con el pleno apoyo de Europa. Brasil está demostrando un gran liderazgo, ya sea fijando un precio al carbono o luchando por nuestros bosques. También hablamos del acuerdo de asociación UE-Mercosur. Juntos, […]

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua. El avance, publicado en la revista científica Waste and Biomass Valorization, se basa en el uso de carbón vegetal tratado química y térmicamente, […]

¿Quiénes son los dueños del petróleo en Argentina?

La producción de hidrocarburos en Argentina no para de crecer. Si bien el convencional busca diversas herramientas para sobrevivir, el impulso de Vaca Muerta permite alcanzar nuevos récords y que el país sueñe con competir en las grandes ligas de petróleo y gas. La actividad se encuentra en pleno auge de la mano de proyectos […]

Descubrimiento en Argentina: yacimiento de litio con capacidad para un millón de vehículos eléctricos

Esta semana la empresa alemana Deutsche E Metalle confirmó resultados positivos en su primera campaña de perforación en el proyecto Carachi Blanco, en Catamarca. Los análisis detectan concentraciones de hasta 377 mg/l de litio en salmueras. Este indicador respalda el desarrollo comercial. El yacimiento, único de origen alemán en el triángulo del litio sudamericano, certifica […]

Trump ordena pruebas de armas nucleares después de más de treinta años

El anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de comenzar de inmediato a probar nuevas armas nucleares, en respuesta a lo que están haciendo otros países, ha suscitado el fantasma de la proliferación de armas nucleares y una carrera armamentista entre las principales potencias mundiales. Seúl acelera el desarrollo de submarinos nucleares «Dado que otros países […]

IA para el desarrollo humano de América Latina y el Caribe

¿Es la inteligencia artificial la esperanza o el problema final para la especie humana? Esta pregunta inquietante y necesaria inspira este libro, una verdadera brújula para navegar tiempos desconcertantes, en los que los avances tecnológicos están reconfigurando como nunca las economías, las sociedades y la gobernanza en todo el mundo. Sobre la base de datos […]

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

Existen al menos 196 pueblos y grupos indígenas no contactados en todo el mundo, y la mitad de ellos podrían desaparecer en los próximos 10 años si los gobiernos y las empresas no intervienen. Así lo indica el primer informe, « Pueblos en aislamiento al borde de la supervivencia », elaborado por la ONG Survival […]

La oclocracia: cuando el pueblo se convierte en su propio tirano

El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública. El término oclocracia proviene del griego okhlos (muchedumbre) y kratos […]

La kakistocracia: cuando la sociedad pone a los peores en el poder

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino. La palabra kakistocracia suena extraña, casi graciosa, […]

Milei ¿Por qué ganó el ajuste, represión y corrupción en el poder?

El gobierno de Javier Milei ganó pero en paralelo enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde […]