Escribe Juan Ferro
Nada menos que el 17 de octubre fue la fecha elegida por el presidente de la AFA, “Chiqui” Tapia, para adelantar su reelección. La decisión es una maniobra que tiene todo el aspecto defensivo en una situación delicada para la institución. Desde Política Obrera ya habíamos adelantado que con Tapia o sin Tapia, desde el gobierno habría una fuerte embestida para imponer las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

Felix Pando, entre la fe y la excelencia musical para
La ciencia ha demostrado que la música tiene un efecto positivo en el cerebro de las personas, según lo que…
El color púrpura no existe, lo inventa nuestro cerebro
Lo ves en las berenjenas, pero no está en ningún sitio en el espectro de luz visible, el cerebro crea…
La Tierra era de color verde antes de que los
Antes de ser el planeta azul, la Tierra estaba envuelta en océanos verdes donde nació la fotosíntesis tal como la…
PRIVATIZACIÓN DE Hidroeléctricas EN Neuquén y Río Negro
Las provincias de Neuquén y Río Negro se encuentran inmersas en un análisis exhaustivo y contrarreloj del borrador del pliego…
Tras la firma de YPF y ENI, Italia prepara una
La firma del Memorándum de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) entre YPF y ENI abrió un nuevo camino…
Un ataque ucraniano en la ciudad rusa de Kursk deja
Una mujer de 85 años murió y otras nueve personas resultaron heridas en un ataque nocturno ucraniano en la ciudad…
El gobierno de Milei, mediante el decreto 730/2024, reglamentó la posibilidad de que los clubes se conviertan en sociedades anónimas, algo que estaba previsto en el mega DNU 70/23. En consonancia con este decreto, la Inspección General de Justicia (IGJ) impugnó la asamblea convocada por Tapia y dictaminó la suspensión de la misma, lo que deja en un interrogante si Tapia será reconocido como presidente, dejando al rojo vivo la pelea por el ingreso de las SAD. La reglamentación del decreto de Milei se anticipó a esta resistencia, ya que establece que las federaciones -por caso, la AFA- o confederaciones no podrían “impedir, dificultar, privar o menoscabar cualquier derecho a una organización deportiva” que haya elegido convertirse en una SAD.
La maniobra de Tapia es de extrema debilidad, pues al no poder impedir (por la propia Ley de Deportes) la posibilidad de la inversión privada en los clubes, sólo le queda el argumento de que la AFA tiene también el derecho de no aceptar los clubes que se transformen en SAD.
Ya habíamos señalado que la posición de la AFA chocaba abiertamente con las decisiones de la FIFA e incluso con las de su hija menor en el continente -la Confederación Sudamericana- hoy dirigida por un gran empresario partidario de las SAD. En Europa se ha generalizado la participación de las SAD con el abierto aval de la FIFA. En Inglaterra, 20 de los principales clubes son SAD. El mismo avance se produce también en los grandes clubes de Italia, Alemania y Francia. En el caso de España, de los tres grandes clubes, sólo el Atlético Madrid es SAD, mientras que el Real Madrid y el Barcelona mantienen su razón social como clubes civiles “sin fines de lucro”, pero con estatutos particulares que determinan que solo puedan acceder a su dirección grandes capitales privados -requerimiento de avales patrimoniales, etc.- algo que en Boca se implantó bajo la dirección de Mauricio Macri. En España también, la Federación modificó los estatutos y se mantiene un mix entre clubes civiles y SAD. En Sudamérica la cosa es igual: el 50 % de los clubes uruguayos hoy es sociedad anónima; 14 de los 16 equipos chilenos de fútbol son SAD; de los 20 equipos del Brasil, seis son SAD y, en el caso de México, es el paraíso de la SAD.
La AFA negoció con los clubes la reelección de Tapia a cambio de que no haya descensos en este campeonato, pero está “floja de papales” El cambio de domicilio “histórico” de la calle Viamonte al predio de Ezeiza suena a una “atrincheramiento” bajo la protección del gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
El futuro de Tapia ahora es incierto. No aprendió nada de Grondona, quien dominó durante años la AFA de la mano de todos los gobiernos civiles y militares; posiblemente, en esta crisis, como sucedió con CGT o las CTA, tengamos en perspectiva futura dos asociaciones o la imposición de las SAD: las mismas corresponden por entero a la política de Milei de penetración de capitales extranjeros. Ahora sólo falta, como en los casos de los del recorte al aumento a los jubilados o los recortes del presupuesto universitario, ver cómo se quiebra esta “resistencia peronista” y aparezcan los que ´se den vuelta´ para permitir las SAD, Mientras tanto, el espectáculo de la pelota sigue rodando
Fuente: https://politicaobrera.com/12876-la-afa-se-atrinchera-en-ezeiza
2 Comments
by 📅 You have a gift from us. Receive => https://telegra.ph/Message--2868-12-25?hs=e6805ab331e96782381d6230c45c4130& 📅
siusuj
by tlovertonet
Good info. Lucky me I reach on your website by accident, I bookmarked it.